Cuál es la altura de la mirilla estándar en una puerta

La mirilla es un elemento de seguridad básico, pero fundamental, que permite identificar quién llama a la puerta sin necesidad de abrir. Aunque su tamaño y tecnología han evolucionado (pasando de las mirillas ópticas a las electrónicas con cámara), hay algo que no cambia: su altura influye directamente en su utilidad y en la seguridad que ofrece.

¿Por qué importa la altura de la mirilla?

Colocar una mirilla demasiado alta o demasiado baja puede hacer que sea incómoda o incluso inútil. La altura correcta debe facilitar una visión clara del exterior a la mayor parte de los ocupantes del hogar.

Además, una altura mal colocada puede comprometer la seguridad. Si una persona debe abrir parcialmente la puerta para ver quién llama, la mirilla pierde su función protectora.

Altura estándar recomendada en viviendas

pexels-victormoragriega-30360865

En España, la altura estándar de una mirilla se sitúa entre los 1,40 y 1,60 metros desde el suelo. Esta medida responde a una media de estatura de los adultos, facilitando el uso a la mayoría de las personas sin necesidad de inclinarse o estirarse.

Lo más habitual es colocarla exactamente a 1,50 metros. Esta cifra no es aleatoria: es una media entre la altura ocular de hombres y mujeres adultos.

Sin embargo, en viviendas donde hay niños, personas mayores o personas de baja estatura, conviene adaptar ligeramente la altura o instalar mirillas complementarias.

¿Y si hay personas de distintas estaturas en casa?

Una familia con adultos, personas mayores y niños puede encontrar dificultades para elegir una única altura que funcione para todos. En estos casos existen varias opciones:

  • Instalar dos mirillas: Una a 1,50 m y otra a 1,10 m, por ejemplo.
  • Usar una mirilla gran angular: Proporciona mayor campo de visión vertical.
  • Optar por una mirilla electrónica: La imagen se muestra en una pantalla, eliminando el problema de la altura.

Este tipo de soluciones aumentan la accesibilidad y comodidad sin comprometer la seguridad.

Altura de la mirilla según normativa en edificios

Aunque no existe una normativa obligatoria en España que fije la altura exacta de una mirilla en puertas residenciales, sí hay referencias en normas de accesibilidad para viviendas adaptadas o residencias públicas.

Por ejemplo, en viviendas accesibles para personas con movilidad reducida, la altura debe permitir el uso a personas en silla de ruedas, por lo que se recomienda instalar la mirilla a entre 1,10 y 1,20 metros del suelo.

En estos casos, también se puede instalar una mirilla electrónica con pantalla en altura regulable, lo que facilita su uso sin modificar la estructura de la puerta.

¿Qué pasa con las puertas blindadas o acorazadas?

En puertas blindadas o acorazadas, el grosor de la hoja puede hacer que la instalación de la mirilla requiera herramientas específicas. Además, no todos los modelos de mirilla sirven para cualquier puerta.

En estos casos, la recomendación es instalar la mirilla durante la fabricación de la puerta para asegurar una integración perfecta. Si se instala posteriormente, debe hacerlo un profesional cualificado para no comprometer la seguridad estructural de la puerta.

La altura recomendada sigue siendo la misma, aunque algunos fabricantes ofrecen opciones personalizadas a medida del cliente.

Consejos prácticos para elegir la altura ideal

  • Toma medidas reales de las personas que viven en casa (altura del ojo respecto al suelo).
  • Si hay niños que viven de forma habitual, valora una segunda mirilla o una electrónica.
  • Instala la mirilla a una altura que no requiera esfuerzo físico (subirse a puntillas o agacharse).
  • Si vives con personas con movilidad reducida, adapta la altura a sus necesidades específicas.
  • Consulta siempre al instalador profesional, especialmente si tienes una puerta de seguridad.
mel-elias-DQHo-PEG20M-unsplash

Altura en locales comerciales o espacios públicos

En establecimientos abiertos al público, la instalación de mirillas no es tan común como en viviendas, pero en aquellos espacios que lo requieren (como trastiendas o habitaciones de vigilancia), también debe tenerse en cuenta la altura.

En estos casos, se sigue la misma lógica: instalarla a una altura que permita el uso cómodo a quien esté en el interior, teniendo en cuenta el mobiliario o si el espacio se usa estando sentado o de pie.

¿Puedo cambiar la altura si ya tengo la mirilla instalada?

Cambiar la altura de una mirilla es posible, pero no siempre recomendable. Hacer un nuevo orificio en una puerta (especialmente si es blindada o acorazada) puede afectar a su integridad. Además, el agujero anterior quedaría visible.

Una opción sencilla y no invasiva es sustituir la mirilla óptica por una electrónica, dejando la cámara en su posición actual y colocando la pantalla a la altura que desees.

Seguridad Soler: especialistas en puertas con mirillas personalizadas

En Seguridad Soler fabricamos e instalamos puertas de seguridad personalizadas, incluyendo mirillas adaptadas a la altura de cada usuario. Nuestro equipo asesora a cada cliente para colocar la mirilla en la posición óptima según sus necesidades. También trabajamos con mirillas electrónicas de última generación, que permiten una visión clara sin importar la estatura del usuario.